Se terminó de construir en 1520. Los expertos señalan el atrevido diseño del templo por la inusual anchura de su única nave. El templo tiene forma rectangular, con una sola nave de tres tramos de bóveda de crucería. De una tercera puerta se transformó en tránsito hacia una capilla. En el interior del templo se encuentra el elemento más preciado del patrimonio artístico de la localidad, el órgano renacentista más antiguo de la Península. Más información en la web turismogarrovillas.com
Se terminó de construir en 1520. Los expertos señalan el atrevido diseño del templo por la inusual anchura de su única nave. El templo tiene forma rectangular, con una sola nave de tres tramos de bóveda de crucería. De una tercera puerta se transformó en tránsito hacia una capilla. En el interior del templo se encuentra el elemento más preciado del patrimonio artístico de la localidad, el órgano renacentista vivo más antiguo de Europa.